
Línea base | Meta | Valor actual | |||
Valor | Año | Valor | Año | Valor | Año |
88 | 2024 | 100 | 2030 | 91 | 2025 |
Unidad de medida: % | Tendencia: Ascendente | ||||
Línea base | Meta | Valor actual | |||
Valor | Año | Valor | Año | Valor | Año |
72.3 | 2024 | 90 | 2030 | 75 | 2025 |
Unidad de medida: % | Tendencia: Ascendente | ||||
La educación debe ser un derecho para todos, sin excepciones. Es imperativo eliminar las barreras que impiden el acceso y la participación plena de cada niña, niño y adolescente, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad. Esto significa adaptar los planes de estudio, las metodologías y los recursos para atender la diversidad de necesidades y estilos de aprendizaje, promoviendo un ambiente donde cada voz sea escuchada y valorada.
La inclusión y la equidad no son solo conceptos, sino pilares fundamentales de una sociedad justa. Debemos trabajar activamente para asegurar que la educación sea un motor de movilidad social, brindando a cada estudiante las herramientas y oportunidades necesarias para alcanzar su máximo potencial, sin importar su origen socioeconómico, género, etnia o capacidades.